Siguiendo con mi nuevo trabajo...Mi laboratorio está ubicado en la escuela de Ingeniería química y bioprocesos y pertenezco al grupo de "células animales", lo que se traduce en que trabajo con cultivos celulares, con células animales (concretamente hámster y ratón). Somos un grupo relativamente grande y variopinto: bioquímicos, biotecnólogos, biólogos...cada uno de nuestro padre y nuestra madre, puesto que somos dos alemanas, un indio, un chipriota, un holandés, dos irlandeses, un inglés, una marroquí, un iraquí (nuestro jefe) y yo. ¡Menudo batiburrillo!

Mi trabajo consiste, básicamente, en tratar de mejorar la viabilidad de una línea celular productora de anticuerpos. Intentamos, mediante bioingeniería (suena más difícil de lo que es), modificarlas para que vivan durante más tiempo y, por tanto, produzcan más anticuerpos. De momento, como soy nueva en el campo me dedico a estudiar y a aprender las técnicas más básicas. Nos veáis que tembleque de pulso cuando empecé a trabajar en la campana!!! Ahora ya soy relativamente autónoma, consulto las cosas para no meter la pata pero ya voy teniendo cierta iniciativa. Gracias a Dios tengo un compañero, Darrin, de paciencia infinita, un inglés muy claro y que le gusta la docencia, que es el encargado de ayudarme a ponerme al día con todo.
No sólo me ayuda con los temas de labo, además, es una gran ayuda para mi inglés porque hablamos un montón a lo largo del día. Estamos de güevo la mitad de los días, lo que hace que nuestro trabajo sea aún más llevadero.
Con el resto de mis compañeros tengo menos trato, salvo con Mariam que siempre busca una disculpa para hablar conmigo un ratito en español. Aún me queda hacer mucho oído para entender a la mayoría de ellos. No obstante, a pesar de nuestra escasa comunicación son la mar de atentos conmigo. Me lo están poniendo todo muy fácil.